RECETA EJERCICIO
Prescripción de ejercicio físico con el poder de la IA
Una iniciativa del Instituto #SaludsinBulos para transformar la prescripción de ejercicio físico, elevándolo a una herramienta terapéutica rigurosa. Buscamos equiparar su rigor científico con el de los tratamientos farmacológicos y desterrar falsas creencias.
Descubre cómo el ejercicio se convierte en tu mejor medicina.
Conoce al equipo detrás de esta revolución saludable.
Áreas de enfoque clínico
Claves de la prescripción de ejercicio en Atención Primaria.
Recomendaciones del ejercicio en pacientes oncológicos.
Ejercicios recomendados en cardiopatías.
Manejo de condiciones metabólicas con ejercicio personalizado.
Nuestros Objetivos:
  • Validación científica: Promover el reconocimiento del ejercicio como un tratamiento terapéutico válido y efectivo, respaldado por la investigación científica rigurosa.
  • Personalización: Desarrollar herramientas que permitan prescribir ejercicio de forma individualizada, considerando patologías, medicaciones y características personales.
  • Capacitación: Ofrecer formación a profesionales sanitarios para que incorporen la prescripción de ejercicio en su práctica diaria con el apoyo de la IA.
  • Accesibilidad: Facilitar el acceso a programas de ejercicio seguros y eficaces para los pacientes, incluidas las personas frágiles, vulnerables o con discapacidad.
Nuestra misión: Ejercicio desde la consulta
¿Por qué Receta Ejercicio? La prescripción de ejercicio físico puede representar un cambio de paradigma en la atención sanitaria española. A pesar de la sólida evidencia científica que respalda sus beneficios terapéuticos, sigue siendo infrautilizada en la práctica clínica diaria, debido en parte a las falsas creencias entorno a él. Todavía gran parte de la población, y muchos profesionales sanitarios, siguen creyendo que basta caminar 10.000 pasos para mantenerse sano. La realidad es que cada paciente requiere un tipo de ejercicio, según su patología y características personales. Receta Ejercicio nace como una iniciativa del Instituto #SaludsinBulos, en colaboración con sociedades científicas, colegios profesionales, asociaciones de pacientes y hospitales para cambiar estas falsas creencias y fomentar la prescripción del ejercicio físico personalizado desde las consultas con el apoyo de la IA. Es una extensión del programa Mírame a los Ojos, que fomenta la comunicación clínica con apoyo de la IA.
Transformando la práctica clínica
La inteligencia artificial está revolucionando la forma en que los profesionales sanitarios españoles prescriben y monitorizan el ejercicio físico. Lejos de sustituir el juicio clínico, estas herramientas potencian la capacidad de personalización y seguimiento, mejorando significativamente los resultados terapéuticos.
Herramientas de IA:
  • Escribas Digitales (automatizan la documentación clínica)
  • Algoritmos de Personalización (analizan múltiples variables del paciente)
  • Sistemas de Seguimiento (chatbots y aplicaciones que mantienen la conexión entre visitas)
Referencias científicas:
  • Pérez-Sust P. et al., JMIR Public Health Surveill 2020;6(2):e19106. publichealth.j
  • Mayer MA. Inteligencia artificial en atención primaria: un escenario de oportunidades y desafíos. Aten Primaria. 2023;55(11):102744. PMC
  • Comentarios a la Guía ESC 2020 sobre cardiología del deporte y ejercicio (Rev Esp Cardiol 2021). Rev Esp Cardiol
Enfoque transversal
Salud Pública
Contribuir a la prevención y el manejo de enfermedades crónicas.
Formación
Capacitar a los profesionales para comunicar las ventajas del ejercicio de forma efectiva a sus pacientes.
Innovación Digital
Utilizar la IA para personalizar y optimizar las recomendaciones.
Formación
¿Quieres formar parte de esta transformación? Contacta con nosotros en info@saludsinbulos.com o llama al 917731422